Search Results
98 results found with an empty search
- Luciano | CMMAS+
Acerca Expertos Cursos Plataforma Precios Contacto Luciano Rodríguez Arredondo Artista multidisciplinario y académico, su exploración está centrada en la representación de conceptos abstractos y teorías relacionadas con sistemas complejos, la cibernética y el caos. Utiliza para materializar sus ideas diversos soportes, su obra abarca audiovisuales abstractos e interactivos, perfomance audiovisual, música docta y electroacústica, instalaciones interactivas, proyectos de realidad virtual, Render Art y animación 3D, ha sido presentada en México, Bélgica, Alemania, Chile y Ecuador entre otros. Es co-fundador y co-director de Cima Estudio, donde desarrolla proyectos orientados al performance en vivo y a medios interactivos. Actualmente es el coordinador del departamento de Multimedia Arte digital y Medios interactivos de la Universidad de medios audiovisuales CAAV. www.lra.digital Ver cursos disponibles Un programa del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras Copyright © 2021 CMMAS
- Daniel Quaranta | CMMAS+
Acerca Expertos Cursos Plataforma Precios Contacto Daniel Quaranta Ver cursos disponibles Daniel Quaranta es compositor y trabaja en el campo de la música actual, tanto electroacústica como instrumental. Nació en Argentina y se trasladó a Río de Janeiro en 1995. Hizo la licenciatura en Composición en la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro (UNIRIO, 2004), la maestría en Música en la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ, 2002) y el doctorado en Música en la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro (UNIRIO, 2007). Entre 2014/15 realizó una pasantía posdoctoral en el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, (CMMAS, 2014/15 con una beca Capes). Es profesor de la UNIRIO -Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro-. Participa en el Programa de Posgrado en Música de UNIRIO. De 2003 a 2005 creó el grupo EXPERIMENTA, en Río de Janeiro, realizando numerosos conciertos y participaciones en espacios de instalación con compositores e instrumentistas. En 2009 a 2013 creó el Encuentro Internacional de Música y Artes Sonoras - EIMAS-, organizó numerosos conciertos y conferencias, promoviendo el circuito de nuevas músicas en la Universidad Federal de Juiz de Fora. Ha trabajado principalmente en las áreas de composición musical, análisis y teoría de la música. Sus obras han sido publicadas en editoriales de Alemania, Brasil y México. En 2014 organizó el libro "Diez miradas a la música de hoy" y en 2017 el libro: Creación Musical e Investigación Académica, editado en México (https://cmmas.org/store/products/product_detail/2043). En 2021 el libro: Perspectivas actuales en la creación y el análisis de la música electroacústica, editado por la colección Música y Ciencia de la UNQ - Argentina. Como compositor, su obra se ha presentado en diferentes escenarios del país y del extranjero, ha participado en . Participa activamente en la Red de Arte Sonoro Latinoamericano, donde ha participado en tres CDs. En 2017 grabó el CD "ENCONTRI" en Italia. En 2009 y 2004 ganó el premio Reina Sofía en España. En 2015 recibió un encargo con motivo de las celebraciones del 450 aniversario de la fundación de la ciudad de Río de Janeiro. Su trabajo fue premiado por el programa de becas IBERMÚSICAS en 2017 y 2019 para Composición Contemporánea y Gira. Ha realizado numerosas residencias como compositor invitado como Jornadas de Música Electroacústica 2015/17, 2012/14/15 en el CMMAS, 2018 en el ICST (Instituto de Música Informática y Tecnología del Sonido) de la Universidad de las Artes de Zúrich. En 2019 en los estudios Métamorphose D "Orphée en Bélgica. Un programa del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras Copyright © 2021 CMMAS
- Copy of VS17 Perspectivas Sonoras | CMMAS+
Ir a cmmas.org Perspectivas Sonoras 2021 Conoce el ciclo de conciertos 2021apoyado por Ibermusicas Regresar Perspectivas Sonoras 2021 es un ciclo de conciertos y conferencias que se desarrollará de abril a septiembre del año 2021 de forma virtual por el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, CMMAS www.cmmas.org . Desde la fundación del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, CMMAS en 2006, se ha trabajado para contribuir al desarrollo musical y sonoro tanto en México como a nivel internacional. A través de sus programas de acción, fomenta la creación, promociona y difunde la obra de artistas y creadores mexicanos y extranjeros, emergentes y con amplia trayectoria; provoca la formación de públicos a través de programas para niños y jóvenes y público en general y contribuye a la formación especializada en temas actuales e indispensables para la creación y desarrollo profesional. Con Perspectivas Sonoras para 2021 pretendemos reanudar y continuar nuestras actividades de difusión, promoción y fomento a la creación de música y arte sonoro, presentando el trabajo de artistas latinoamericanos. Tras la pandemia por Covid-19 a nivel global, 2020 ha sido un año de enfocar la creatividad en estrategias y métodos tanto para continuar como para fortalecer el desarrollo artístico, preservando la seguridad y salud de todos. Las nuevas tecnologías siempre han sido una herramienta de comunicación, creación y sobre todo de transferencia del conocimiento, de conectividad, de acercamiento y de intercambio artístico. Conoce el programa completo Concierto 1 - Tonalli R. Nakamura | Emilio Hdz. Cortés | México Concierto 2 - João Pedro Oliveira | Portugal Concierto 3 - Rocío Yllescas | México Concierto 4 - Duplum | México Concierto 5 - Pablo Silva | México Concierto 6 - Onix Ensamble | México Concierto 7 - Presentación del Libro-objeto-sonoro-visual: Obra Electroacústica de Salvador Torré, Vol.1 y Vol.2 Concierto 8 - Mesías Maiguashca | Ecuador Concierto 9 - Lumínico | México Concierto 10 - Dr Zoppa | Argentina-México Concierto 11 - Evelin Ramón | Cuba - Canadá Concierto 12 - Eusebio Sánchez | México Concierto 13 - Antonio Isaac Gómez | México Concierto 14 - Helena y su ventrílocuo. Daniel Quaranta | Argentina - Doriana Méndez | Brasil Concierto 15 - Dúo Arsa Robledo | México prgrama
- Scott Wilson | CMMAS+
Acerca Expertos Cursos Plataforma Precios Contacto Scott Wilson Ver cursos disponibles Durante las últimas tres décadas, la música y el arte sonoro de Scott Wilson han explorado la intersección de una variedad de prácticas diferentes y a veces contradictorias, combinando aspectos de composición instrumental / vocal, grabación de campo, sonido y visuales electroacústicos multicanal inmersivos, transcultural colaboración, codificación en vivo e improvisación. Ha sido un desarrollador activo del lenguaje SuperCollider, y fue el editor principal de The SuperCollider Book, publicado por MIT Press. También activo como educador y mentor de artistas jóvenes, es codirector del Birmingham ElectroAcoustic Sound Theatre y enseña en la Universidad de Birmingham en el Reino Unido. Desarrollador activo del lenguaje SuperCollider Editor principal de The SuperCollider Book, publicado por MIT Press. Codirector de Birmingham ElectroAcoustic Sound Theatre. Profesor de la Universidad de Birmingham en Reino Unido. Un programa del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras Copyright © 2021 CMMAS
- Matias Giuliani y Silvina Zicolillo | CMMAS+
Acerca Expertos Cursos Plataforma Precios Contacto Matias Giuliani Silvina Zicolillo Ver cursos disponibles Silvina Laura Zicolillo Profesora Superior de Música con especialidad en piano, Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires. Egresada de la Diplomatura Superior en Música Contemporánea con orientación en Composición con Nuevas Tecnologías, Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla. Ha recibido apoyo para la realización de su trabajo de el Ministerio de Cultura de la Nación (Argentina), Fondo Nacional de las Artes (Argentina), Secretaría de Cultura de la Nación (Argentina), Cancillería de la Nación Argentina, Ministerio de Cultura de la Provincia de Córdoba y Provincia de Chaco (Argentina), Fundación Mozarteum, Universidad París 8 (Francia), entre otros. Fue seleccionada junto a otros dos proyectos del Concurso de Nueva Ópera del CETC (Centro de Experimentación del Teatro Colón) e ISA (Instituto Superior de Arte Teatro Colón). Sus obras han sido realizadas en Argentina, México, Brasil, Colombia, Perú, Austria, Francia, Italia y Canadá. Desde el año 2013 se desempeña como compositora y directora artística junto al compositor Matías Giuliani del Ensamble Wonderland! El Ensamble Wonderland!, residente en el Centro de Investigaciones Artísticas (www.ciacentro.org ) realizó presentaciones, charlas y workshops en el Conservatorio Cristobal Morales de Sevilla (España) Conservatoire National Supérieur de Musique et Danse de Paris (Francia), IRCAM (Centre Pompidou, París, Francia; el Museo MUMU (Córdoba, Argentina); el Centro de Experimentación del Teatro Colón (CETC); el Centro de Investigaciones Artísticas; el Conservatorio de la Ciudad de Buenos Aires, la salas “El Aleph” & “Villa Villa” del Centro Cultural Recoleta, el Club Cultural Matienzo, Maison Argentine a Paris (Cité universitaire, París) entre otros espacios. --------- Matías Giuliani Compositor residente en Buenos Aires, realizó las licenciaturas en Composición y en Dirección Coral en la UCA, estudiando de manera particular con los compositores Jorge Rosso, Jorge Sad & Francisco Kropfl. En los últimos años, sus intereses artísticos se desplazaron hacia una zona intermedia entre la composición musical y la performance, concibiendo a los músicos no sólo como intérpretes sino como performers en escena con saberes musicales específicos. Fue fundamental la experiencia junto al Nuevo Ex Ensamble Wonderland!, grupo que actualmente co dirige junto a Silvina Zicolillo. Es profesor de composición (y coordinador entre 2017 y 2021) en la Diplomatura Superior en Música Contemporánea del Conservatorio Manuel de Falla y profesor e impulsor de la carrera de Composición con Medios Mixtos del Conservatorio Astor Piazzolla, en donde también co-dirige el proyecto MIXLAB, junto a Lautaro Vieyra. Dictó cursos, workshops y charlas en la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda), IRCAM (Centro Pompidou, Paris), Conservatorio Morales de Sevilla, Conservatorio Nacional de Música y Danza de Paris, UNIRIO (Rio de Janeiro), Universidad del Bosque (Bogotá), Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (Morelia, México), Instituto Cultural Peruano Norteamericano (Lima, Perú) y en varios lugares de Argentina. Presentó obras en el país -Teatro Colon, sala principal y CETC, TACEC, BN, Cupula del CCK, etc- y en el exterior. Es beneficiario del Premio Municipal -vitalicio-, varias ediciones del J.C.Paz del FNA, etc. Recibió becas/invitaciones del OV-Alliance (NY), BIT20 ENSEMBLE (Noruega), Fondation Royaumont (Francia), Atlantic Center for the Arts (EEUU), Ineract 2006 (Dinamarca), Secretaría de Cultura, Mozarteum, Groupe de Recherches Musicales (Radio France,), Emb. de Francia, Cancillería, Beca Antorchas (2 años), Área de Música Contemporánea de la Sec. de Cultura de la Nación, el Fondo Nacional de las Artes, la CECH (Chile), Ibermúsicas(Arg), entre otras. Es tutor -junto a Guillermo Cacace & Lautaro Vieyra- del Laboratorio Transdisciplinario de Creación del Centro de Capacitación Artística Profesional de la Dirección General de Enseñanza Artística de la Ciudad de Buenos Aires (2020, 2021 y 2022). Participa como consultor, junto a Silvina Zicolillo, del proyecto "Residencias compositivas, discusiones contemporáneas" en el Centro de Producción e Investigación Artística (CEPIA) de la Universidad Nacional de Córdoba. (2022) Durante los últimos 20 años, organizó un centenar de charlas y workshops con compositores, intérpretes y creadores en los espacios institucionales en los que trabaja. Un programa del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras Copyright © 2021 CMMAS
- VS21-Landing | CMMAS+
Espera la convocatoria de obra. Marzo 2025 Wait for the call for works. March 2025 EL FESTIVAL VISIONES SONORAS Se celebra anualmente desde 2005 en Morelia, Michoacán, México y se enfoca en expresiones artísticas que incluyan nuevas tecnologías como parte primordial de su creación, ofreciendo al público asistente propuestas con una visión actual de lo que está sucediendo globalmente en el ámbito de la música, el sonido y las nuevas tecnologías. Más información: info@cmmas.org VISIONES SONORAS FESTIVAL Held annually since 2005 in Morelia, Michoacán, Mexico, focuses on artistic expressions that include new technologies as a fundamental part of its creation, offering the audience proposals with a current vision of what is happening globally in the field of music, sound and new technologies. More information: info@cmmas.org Convocatoria para artistas | Call for works El Festival Visiones Sonoras 21 invita artistas y creadores a presentar sus obras para el próximo festival. Esta es una Invitamos a los artistas y creadores a presentar sus obras para el próximo festival.excelente oportunidad para mostrar su talento y conectar con un público más amplio. ¡Esperamos ver su creatividad! Visiones Sonoras Festival is inviting artists and creators to submit their works for the next festival. This is an excellent opportunity to showcase your talent and connect with a broader audience. We look forward to seeing your creativity! Aplica | Apply Ediciones anteriores | Previous editions 2024 2023 2021 2022 Las ediciones previas al 2021 se encuentran en mantenimiento Editions prior to 2021 are currently under maintenance.
- VS20-Programa | CMMAS+
Conferencias | Conferences Todas las actividades son gratuitas con cupo limitado Conciertos | Concerts Sede: Auditorio CMMAS 20:00 hrs 24 Sept. Concierto inaugural | Openning concert Túumben Paax [México] Javier Álvarez [México] Calacas imaginarias 1er mov: Remover migajas completo. Adaptación: Erick Tapia Sabina Covarrubias [México] El eco de sus rezos Alejandro Romero [México] Débora en el pliegue: I. Un vivo se enamoró de una mujer condenada a no nacer nunca. II. Al final del día volvió a dónde no hay mundo. (estreno ) Video: Cristobal Parra Anna Korsun [Ucrania] Landscapes Rodrigo Sigal [México] Pray and obey (estreno) Adaptación: Francisco Cortés Proyecto realizado con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) Ver programa de mano Ver concierto Instalación Video 25 Sept. Adam Stanovic [UK] - To US.S..S... Pedro Castillo Lara [México] Cascabel Intérprete: Iván Manzanilla [México] Daniel Quaranta [Brasil] Galicia Video: Carolina Carrizo [Argentina] Elias Puc [México] Alquimia Sonora Alejandro Cardona [Costa Rica] Tres patakíes imaginarios Intérprete: Juan Carlos Espinoza [Costa Rica] José Miguel Candela [Chile] Type Daniel Schachter [Argentina] Tiempos de Silencio (Sin Tiempo VI.a) Video: Gabriel Dellarosa Javier Álvarez [México] Papalotl. Intérprete: Diego Sanchez [México] Yair López and his Tecuala’s Latin-Sampledelic Orchestra [México] A la Braque! (estreno) Ver programa de mano Ver concierto Video 26 Sept. Ana Lara [México] Malgré la nuit Intérpretes: Iván Manzanilla [México] Diego Sanchez [México] Mario Mary [Argentina] Sal Rob Mackay [UK] & Paty Lorena Solórzano [México] Memoria entre alas III: dueto Pablo DiLiscia [Argentina] El aire y la reja Intérprete: Rafael Prado Durán (QACM) [México] Javier Alvarez [ México ] De Estrellas y Hormigas Intérpretes: Quinteto de la Ciudad de México Francisco Colasanto [México/Argentina] MAMBO (estreno) Ver programa de mano Ver concierto Video 27 Sept. Rodrigo Sigal [México] Power Nap Intérpretes: Quinteto de alientos de la Ciudad de México Tonalli R. Nakamura [México] In Memoriam (estreno) João Pedro Oliveira [Portugal/EUA] Heavy Metals Intérprete: Wendy Holdaway ( QACM) [México] Nicolas Varchausky [Argentina] Porki Luis Jaime Cortez [México] Tiento (estreno) Intérprete: Cristian Cornejo ( QACM) [México] Juan Sebastián Lach [México] Más allá de los árboles (4to y 3er movimiento) Javier Álvarez [México] De Tus Manos brotan pájaros Intérprete: Wendy Holdaway ( QACM) [México] Ana Lara [México] Mambo para Javier (Estreno) Ver programa de mano Ver concierto Video 28 Sept. Leigh Landy [UK/Netherlands] E Pluribus Plures Kevin Patton [EUA] & Sophie Tassignon [Alemania/Belgica] Oh You Who Go to The Mountains Edgardo Cantón [Chile] La maquinaria del tiempo. Intérprete: Andres Larrain [Chile] Tobias Álvarez [México] Paralelismos (estreno) Javier Álvarez [México] Shekere Intérprete: Iván Manzanilla [México] João Pedro Oliveira [Portugal/EUA] A sorrow turned into light (estreno) Ver programa de mano Ver concierto Video Anchor 1 Conferencias | Conferences Sede: Auditorio CMMAS 25 Sept. 10:00 - 10:30 - Bienvenida. Rodrigo Sigal [México] - Francisco Colasanto [México/Argentina] 10:30 - 11:00 - "Al Mumit" una apuesta para reunir orquesta, coro y electronica. Edgardo Cantón [Chile] 11:00 - 11:30 - Microbarom: la voz de la mar. Yair Lopez [México] 11:30 - 12:00 - Receso 12:00 - 12:30 - Javier Álvarez:su papel en la historia mexicana contemporánea. Luis Jaime Cortez [México] 12:30 - 13:00 - Tres patakíes imaginarios: dos miradas. Alejandro Cardona [Costa Rica] 13:00 - 13:30 - In Order to be Used. Jessica Mardon [UK] 26 Sept. 10:00 - 10:30 - Presentación Ideas Sónicas 28 y 29: Hacia una nueva concepción de la obsolescencia programada. Diferentes enfoques en la música mixta Rodrigo Sigal [México] 10:30 - 11:00 - Del gesto espacial al gesto musical Pablo Di Liscia [Argentina] 11:00 - 11:30 - Práticas Sonoras Contemporâneas de Borda: O Sul e as Formas de Habitar o Tempo. Daniel Quaranta [Brasil] 11:30 - 12:00 - Following the Flight of the Monarchs. Rob Mackay [UK] 12:00 - 12:30 - Receso. 12:30 - 13:00 - Composing for Acoustic Guitar (steel string) and live electronics in the context of Palestinian folk song. Kevin Patton [EUA] 13:00 - 13:30 - Presentación Ideas Sonicas 32: Los sonidos de la naturaleza. Claudia Arozqueta [México] 13:3 0 - 14 :0 0 - El paisaje interior del lenguaje: hacia una escucha micro aural del entorno. Nicolás Varchausky [Argentina] 27 Sept. 10:00 - 10:30 - Todos somos agua: Del origen y belleza de la vida a la crisis del agua y sufrimiento ambiental. Patricia Ávila [México] 10:30 - 11:30 - Cheers To US.S..S...: introducing Sonic Ideas 31: The Electroacoustic and The Other. Adam Stanovic [UK] 11:30 - 12:00 - Receso. 12:00 - 12:30 - Khyal: translating Arabic poetry into modern jazz. Sophie Tassignon [Belgica/Alemania] 12:30 - 13:00 - Convocatoria Anglo Foundation-CMMAS para jóvenes compositores mexicanos Anglo foundation 13:00 - 14:00 - La otra cara de Javier Álvarez: música para Cronos y otras películas. Luis Pastor [México] 28 Sept. 10:00 - 10:30 - Presentación Ideas Sonicas 30: Automation and Expression. Kevin Patton [EUA] 10:30 - 11:00 - Portales en tiempo y espacio. Sobre algunas piezas de música derivada de Clarence Barlow. Juan Sebastián Lach [México] 11:00 - 11:30 - El imaginario sonoro en la obra electroacustica de mi padre. Tobías Alvarez [México] 11:30- 12:15 - Receso. 12:15 - 12:45 - Espacio y temporalidad Ana Lara [México] 12:45 - 13:30 - Addressing (new) audiences through cultural connections Leigh Landy [UK/Paises bajos] 13:30 - 14:00 - Mesa redonda. Luis Jaime Cortez, Ana Lara, Rodrigo Sigal [México] Video Video Video Video Video Video Video Video Video Video Video Video Video Video Video Video Video Video Video Video Video Video
- VS20-Instalacion | CMMAS+
In Order to be Used Instalación de sitio específico octofónica de audio y luz de velas. ---- Site specific octophonic audio and candlelight installation Una escultura etérea compuesta de tonos armónicos y luz de velas, "In Order to be Used", es una instalación compuesta de sonido y luz. La obra de 8 canales, compuesta durante una residencia en el CMMAS, descompone frecuencias y voces, dispersándolas con luz en movimiento. Examinando el cuerpo sutil, posiciona al oyente dentro del sonido y cuestiona cómo nos relacionamos con lo energético dentro de nosotros mismos. An ethereal sculpture composed of harmonic tones and candlelight, 'In Order to be Used,' is an installation composed of sound and light. The 8 channel work, composed on residency with CMMAS, decomposes frequencies and voice and scatters them with moving light. Examining the subtle body, it positions the listener inside the sound and questions how we relate to the energetic within ourselves. Locación: Estudio Convolución CMMAS Horario: 10:00 - 14:00 | 19:00 - 20:00 24-27/ septiembre / 2024 Locación: Convolution Studio CMMAS Horario: 10:00 - 14:00 | 19:00 - 20:00 September 24-27 / 2024 Jessica Mardon Sound and multidisciplinary artist, London, UK Gerardo Salas Multimedia artist Guadalajara, Mexico Proyecto beneficiado por el Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de las Artes 2023.
- VS20-Landing | CMMAS+
Ir a cmmas.org Sitio homenaje a Javier Álvarez EL FESTIV AL VISIONES SONORAS Se celebra anualmente desde 2005 en Morelia, Michoacán, México y se enfoca en expresiones artísticas que incluyan nuevas tecnologías como parte primordial de su creación, ofreciendo al público asistente propuestas con una visión actual de lo que está sucediendo globalmente en el ámbito de la música, el sonido y las nuevas tecnologías. En nuestro XX aniversario tendremos actividades únicas y esperamos reunir a la familia del CMMAS y Visiones Sonoras en un evento especial en torno a la figura del gran compositor Javier Álvarez Más información: info@cmmas.org VISIONES SONORAS FESTIVAL Held annually since 2005 in Morelia, Michoacán, Mexico, focuses on artistic expressions that include new technologies as a fundamental part of its creation, offering the audience proposals with a current vision of what is happening globally in the field of music, sound and new technologies. In our 20th anniversary we will have unique activities and we hope to gather the CMMAS and Visiones Sonoras family in a special event around the figure of the great composer Javier Álvarez. More information: info@cmmas.org Participantes | participants Programa | program Instalación Visiones Sonoras - JAMU Ediciones anteriores | Previous editions 2023 2021 2022 Las ediciones previas al 2021 se encuentran en mantenimiento Editions prior to 2021 are currently under maintenance.