

Aldo Aranda (Mexico/Holanda)
19.10.2022
Percussion Landscapes
Aldo Aranda (MĆ©xico / Holanda, 1978) Percusionista multifacĆ©tico y virtuoso interprete de marimba, calificado como āEl maravilloso percusionista mexicanoā por el renombrado artista y director Jan Fabre. Sus presentaciones llevan la percusión a un nuevo nivel de expresión, fusionando diversas tĆ©cnicas y disciplinas como el teatro musical contemporĆ”neo, improvisación, danza y tecnologĆa, revolucionando el concepto de ejecución e interpretación.
Premiado con menciones honorĆficas en el 1er y 2do Concurso y Festival Internacional de marimbistas en el estado de Chiapas, MĆ©xico en las ediciones de 1999 y 2001. Graduado de maestrĆa en el Real Conservatorio Flamenco de Amberes, BĆ©lgica y posteriormente en el Real Conservatorio de la Haya, Holanda.
De emocionante y versÔtil trayectoria actualmente afincado entre Amberes y Barcelona, ha trabajado con renombrados directores, compositores, compañias de teatro y orquestas entre quienes destacan Placido Domingo, Neeme Jarvi, Jan Fabre / Troubleyn Company, Louis Andriessen, Gabriela Ortiz, Heiner Gobbels, Asko-Schoenberg Ensemble, Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, Orquesta de la Opera de Bellas Artes (México), Noord Netherlands Orchestra (Holanda), y Antwerp Symphony Orchestra (Bélgica), entre muchos otros. Se ha presentado en los mas prestigiosos festivales alrededor del mundo como el Festival de Avignon (FRA), Edinburgh Festival (ESC), Wiener Festwochen (AUS), Gaudeamus music week (HOL) Festival Internacional Cervantino (MEX), Aarhus festuge, (DIN), por mencionar algunos.
En 2014 fue nombrado director artĆstico de la compaƱĆa teatral The Modern Troubadours, que produce espectĆ”culos combinando mĆŗsica, teatro, danza y narración.
Actualmente reside en la ciudad de Amberes, Belgica y es artista residente en Fabra i Coats y Fundación Phonos en la ciudad de Barcelona, España.
Descripción del concierto:
Este proyecto presenta una innovadora aproximacion a los instrumentos de Percusión y su manera de ser interpretados. A partir de intervenciones con diversos materiales y relaciónandolos con la tecnologĆa se presentara un programa de diversas obras escritas para percusión con vĆdeo, electrónica en vivo e improvisación. El pĆŗblico podrĆ” ver, escuchar y experimentar mĆŗsica de los Ćŗltimos aƱos con diferentes enfoques en tĆ©cnicas interpretativas y formas de tocar e utilizar un instrumento de percusión.
La selección de piezas busca alentar a la audiencia, compositores, intĆ©rpretes a tener una mirada mĆ”s cercana a este aspecto musical de la percusión contemporĆ”nea y a descubrir mas posibilidades que la tecnologĆa en combinación con la percusión pueden crear.
Esta propuesta busca llegar a diferentes esferas de la sociedad para fomentar, expandir, y conocer estos nuevos lenguajes musicales; asĆ como abrir nuevas oportunidades a colaboraciones con artistas, compositores e intĆ©rpretes multimedia para crear nuevas obras, y seguir ampliando el repertorio y el interĆ©s de la sociedad y nuevos creadores hacia con la tecnologĆa y los instrumentos acĆŗsticos.

