Search Results
97 results found with an empty search
- VS17 indicaciones | CMMAS+
CREATIVE MINDS COME TOGETHER Indicaciones generales Indicaciones generales “English instructions below” El Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, CMMAS, se complace en que todos ustedes formen parte de la edición 17 de Visiones Sonoras en 2021, que se llevará acabo del 22 al 24 de septiembre de 2021 de manera totalmente digital. Agradecemos su tiempo y apoyo para todas las actividades de este año. Sí aún no lo has hecho te invitamos a conocer los grandes premios que tenemos en el sorteo de este año en donde podrás ganar software y hardware de ultima generación. Al apoyar al CMMAS entrando a cualquiera de los sorteos no solo tienes la oportunidad de ganar premios increíbles si no también te da acceso a todas las actividades en vivo del día 24 de septiembre. Invitamos también a todos a que compartan en redes sociales con su comunidad todas las actividades de Visiones Sonoras 17, tenemos algo para todos en esta edición, correr la voz ayuda más de lo que crees al festival. El festival arranca el 22 de septiembre a las 10 am y los invitamos a que nos acompañen al protocolo inaugural en la página principal de Visiones Sonoras. Tendremos el video inaugural y después de eso todas las actividades asincrónicas estarán disponibles para que cada usuario construya su experiencia, pueda ver y escuchar lo que más le interesa en el momento que desee. Tenemos también dentro de la oferta de contenido varias actividades en vivo, tal es el caso de los conciertos acusmáticos y los talleres. Los conciertos acusmáticos se estarán transmitiendo en vivo desde las 10:00 hasta las 21:00 horas el 22 y 23 de septiembre y a partir del 24 de septiembre estarán disponibles de manera asincrónica, para poder revivir el concierto o volver a escuchar alguna obra en específico, todos los horarios están disponibles en la sección de conciertos acusmáticos. Los tres talleres necesitan inscripción previa para participantes activos. Pero si no alcanzaste lugar en el taller tendremos también una transmisión totalmente en vivo en el canal de youtube de Visiones Sonoras, para que nadie se pierda nada de la experiencia de este año. También tenemos disponible un foro totalmente abierto. Aquí podrás interactuar para hacer preguntas de las conferencias y conciertos o simplemente para compartir más ideas, música o proyectos y conectar con toda la comunidad internacional presente en esta edición. Por último, el día 24 de septiembre el festival cierra con un día con actividades en vivo que se llevará acabo en la plataforma Airmeet. Esta plataforma ofrece un acercamiento más humano a las actividades virtuales y es el espacio ideal para fomentar la creación de redes, contactar con colegas o platicar con los mentores invitados. Cada usuario tendrá una experiencia única y la ajustará a sus intereses. Para Visiones Sonoras es importante retomar la creación de redes, sin importar donde te encuentres. Las sesiones de “networking” es una estrategia que consiste en crear sinergias y oportunidades con personas que tienen intereses y aspiraciones similares. Para estas actividades del 24 de septiembre se necesita un registro previo para tener acceso a esta experiencia única. Sí aún no te has registrado te invitamos a ver toda la agenda del día 24 y puedas acompañarnos en todas las actividades de este cierre de Visiones Sonoras. Regístrate!. Para todos los que ya se registraron, así como para todos los becarios, académicos y artistas participantes, recibirán sus credenciales vía correo electrónico el 21 de septiembre, para que puedan acceder sin ningún problema y empezar a compartir con toda la comunidad de Visiones Sonoras. No te pierdas nada de esta edición 17 del Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías Visiones Sonoras. Cualquier duda o comentario escríbenos a info@visionessonoras.org CONCIERTOS ACUSMÁTICOS CONCIERTOS AUDIOVISUALES CONFERENCIAS TALLERES FORO ACTIVIDADES EN VIVO REGISTRATE The Mexican Center for Music and Sound Arts, CMMAS, is pleased that all of you are part of the 17th edition of Visiones Sonoras in 2021, which will take place from September 22 to 24, 2021 in a totally digital way. We thank you for your time and support. If you have not done so yet, we invite you to check the great prizes that we have in this year's raffle, where you can win state-of-the-art software and hardware. By supporting CMMAS entering any of the raffles you have the opportunity to win incredible prizes and it also gives you access to all the live activities on September 24th. We also invite everyone to share on social media with the activities of Visiones Sonoras 17. We have something for everyone in this edition, spreading the word helps the festival more than you think. The festival starts on September 22nd at 10 am and we invite you to join us for the inaugural protocol on the main web page of Visiones Sonoras. We will have the inaugural video and after that all the activities will be unlocked for each user to organize and your own experience, you can choose freely what to see and hear. We also have various live activities within the festival. Such is the case of acousmatic concerts and workshops. The acousmatic concerts will be broadcast live from 10:00 a.m. to 9:00 p.m. on September 22nd and 23rd. From September 24th they will be available asynchronously, so you can experience a concert again or listen to a specific work. All these schedules are available in the acousmatic concerts section. The three workshops require registration. If you did not get a place in the workshop, we will also broadcast live on the Youtube channel of Visiones Sonoras, so that no one misses anything of this years’ experience. We also an open forum available. Here you can ask questions about the conferences and concerts or simply to share more ideas, music or projects and connect with the entire international community present in this edition. Finally, on September 24th, the festival closes with a day of live activities that will take place on the Airmeet platform. This platform offers a more human approach to virtual activities, and is the ideal space to promote networking, contact all your peers or talk with the invited mentors. Each user will have a unique experience adjusted to their interests. For Visiones Sonoras the networking sessions aim to create synergies and opportunities with people who have similar interests and aspirations. For these activities on September 24th registration is required. In order to have access to this unique experience, we invite you to see the entire schedule for September 24th and please register!. For all those who have already registered as well as for all participating guests, academics and artists your credentials will be sent via email on September 21st. Do not miss anything of this 17th edition of the Visiones Sonoras International Festival! For questions or comments email us atm info@visionessonoras.org ACOUSMATIC CONCERTS AUDIOVISUAL CONCERTS LECTURES WORKSHOPS FORUM LIVE ACTIVITIES REGISTER COLABORADORES APOYOS PÚBLICOS
- VS17 Airmeeet-landing | CMMAS+
CREATIVE MINDS COME TOGETHER Actividades en vivo | Live Activities En virtud de lo que hemos considerado de las nuevas estrategias híbridas del CMMAS, Visiones Sonoras 17 tendrá un esquema mixto. Creemos que este año será fundamental para la consolidación de un Visiones Sonoras que tiene como meta convertirse en un evento académico que le ofrezca a todos la mejor plataforma de acceso a nuevas experiencias y conocimientos sobre música, sonido, tecnología y arte en general. Para nosotros es, entonces, fundamental consolidar las relaciones académicas que se han establecido con las instituciones educativas más cercanas al proyecto del CMMAS y Visiones Sonoras por tantos años. Para ello hemos decidido crear un espacio virtual que sucederá en vivo el 24 de septiembre . Este será un espacio único de vinculación, interacción y trasferencia de conocimiento . Estamos interesados en explorar nuevas dinámicas que permitan una interacción mas trasversal y que ayuden a generar una comunidad más amplia. Queremos consolidar una red de colaboración que esté a la altura de los retos que impone la nueva normalidad post-covid y que nos permita capitalizar muchos de los aprendizajes que esta pandemia nos ha dejado. Así mismo queremos proponer una búsqueda más humana y reflexiva, pero manteniendo las ventajas de una vida en línea que evite traslados y abra Visiones Sonoras a interesados de muchas más latitudes We have considered of the new hybrid strategies of CMMAS , Visiones Sonoras 17 will have a mixed scheme. We believe that this year will be fundamental for the consolidation of a Visiones Sonoras that aims to become an academic event that offers everyone the best platform for access to new experiences and knowledge about music, sound, technology and art in general. For us, then, it is essential to consolidate the academic relationships that have been established with the educational institutions closest to the CMMAS and Visiones Sonoras project for so many years. For this we have decided to create a virtual space that will happen live on September 24. This will be a unique space for networking, interacting and transferring knowledge. We are interested in exploring new dynamics that allow a more transversal interaction and that help to generate a broader community. We want to consolidate a collaboration network that is up to the challenges imposed by the new post-covid normality and that allows us to capitalize on many of the learnings that this pandemic has left us. Likewise, we want to propose a more humane and thoughtful search, but maintaining the advantages of an online life that avoids travels and opens Visiones Sonoras to interested parties from many more latitudes. Networking Para Visiones Sonoras es importante retomar la creación de redes, sin importar donde te encuentre, el networking es una estrategia que consiste en crear sinergias y oportunidades con personas que tienen intereses y aspiraciones similares. For Visiones Sonoras it is important to foster networking, no matter where you are. It is a strategy that consists of creating synergies and opportunities with people who have similar interests and aspirations. Airmeet Para todas las actividades en vivo de este año usaremos la plataforma de eventos virtuales Airmeet, esta plataforma ofrece un acercamiento más humano a las actividades virtuales, y es el espacio ideal para fomentar la creación de redes, contactar con todos tus similares o platicar con los mentores invitados, cada usuario tendrá una experiencia única y la ajustará a sus intereses. For all live activities this year we will use the Airmeet virtual events platform, this platform offers a more human approach to virtual activities, and is the ideal space to encourage networking, contact all your peers or talk With guest mentors, each user will have a unique experience and tailor it to their interests. Cómo participar ------ How to participate Para participar en todas las actividades en vivo, tienes que registrarte dando click en la sección de abajo, el registro tiene un costo de recuperación de $100mxn, este costo es usado exclusivamente para poder solventar los gastos de la plataforma. To participate in all live activities, you have to register by clicking on the section below, the registration has a recovery cost of $5usd, this cost is used exclusively to pay for the expenses of the platform. Registro para actividades en vivo ------ Get your access for live activities Consigue tu acceso para todas las actividades del día 24 de septiembre, conecta con todos los participantes en el espacio para networking, conferencias y muchas actividades más Get your access to all the activities on September 24, connect with everyone in the space for networking, conferences and many more activities Costo de recuperación: $100 MXN Conoce además nuestro sorteo Recovery fee $5 USD Check also our prize page Button Registro/Regiser Agenda | Schedule 24.09.21 9:30am - 10:00am Bienvenida / Welcoming Rodrigo Sigal (México) Airmeet Lounge 10am - 10:30am The concept of instrumental resynthesis from spectral music, specific applications within Orchids and MaxMSP Otto Wanke Airmeet Stage 10:30am - 11:30am Sesión de meditación y escucha Kavindú (México) se recomienda ver la sesión previa a esta actividad en la sección de conferencias y escuchar la obra De Francis Dhomont en la sección de conciertos Airmeet Stage 12:00pm - 13:00pm Airmeet Stage 13:00pm - 14:00pm Airmeet Lounge 14:00pm - 14:30pm 'Videojuegos: los dos lados de la pantalla' Una exposición analógica y digital Presentado por Fundación Telefónica Eurídice Cabañes (España) - ArsGames Airmeet Stage 14:30pm - 15:00pm Airmeet Lounge 15:00pm - 16:00pm Descanso y networking. 16:00pm - 17:00pm Airmeet Stage 17:00pm - 17:30pm Sesión de Networking 2 En esta sesión estarán presentes: Participantes Empresas comerciales Compositores Intérpretes Airmeet Lounge 17:30pm - 17:50pm Airmeet Stage 17:50pm - 18:10pm Síntesis con Pigments Camilo Carrero Airmeet Stage 18:10pm - 20:00pm Airmeet Lounge 20:00pm Airmeet Stage Conversación entre Francis Dhomont y Joao Pedro Oliveira Francis Dhomont (Francia) João Pedro Oliveira. (Portugal) Sesión de Networking 1 En esta sesión estarán presentes: Participantes Empresas comerciales Compositores Intérpretes Sesión de Networking Libre Compass - Navigating the Future of Museum Education Ars Electronica Sonja Bailer Networking abierto Clausura Rodrigo Sigal (México) Cuidad Fallo Instalación Audio-visual Auto-generativa Christian Sánchez COLABORADORES APOYOS PÚBLICOS
- Andres Posadas y Teodoro Posadas
Regresar Andrés Posada y Teodoro Posada (Colombia) Ghanta | El olvido de lo divino Mesa redonda | Round table Andrés Posada Músico, compositor, docente y gestor musical. B. M. y M. M de Mannes College of Music, N.Y, N.Y. Su música, escrita para casi todos los géneros, se ha interpretado en muchos países, ha recibido varios premios y distinciones y ha participado en diversos festivales internacionales de música. Fue miembro del Consejo Nacional de Música (Mincultura) durante varios años. Co-fundador, en 1989, del Laboratorio Jacqueline Nova, primer laboratorio de música electroacústica en Colombia. Profesor en el Departamento de Música de la Universidad de Antioquia. Co-fundador del Departamento de Música de la Universidad EAFIT (1998) y jefe de dicho Departamento, de 2007 a 2014. Trabajó 22 años en esa institución (1998-2019) en donde realizó una importante labor académica y de proyección. Miembro de número del Colegio de Compositores Latinoamericanos de Música de Arte, desde su creación, en 1999. Teodoro Posada Compositor y estudiante de producción musical en Catalyst Institute for Creative Arts and Technologies en Berlin, Alemania. Para más información escribir a info@cmmas.org | For more information write to info@cmmas.org Proyecto apoyado por la Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes y el proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura por medio de la convocatoria: Territorios enlazados.
- VS21-Convocatoria | CMMAS+
Convocatoria para artistas 21 VISIONES SONORAS ¿Eres un/a creador/a de la música IDM? ¡Visiones Sonoras te invita a participar! El Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) está encantado de anunciar la convocatoria para Visiones Sonoras 2025, un festival dedicado a la exploración de la música y las nuevas tecnologías. Buscamos artistas o grupos musicales cuya obra resuene con la estética del Intelligent Dance Music (IDM), ofreciendo una experiencia auditiva y visual que desafíe los límites de la creatividad. Detalles de la convocatoria: Fecha límite para la entrega de propuestas: 30 de abril de 2025. Número de artistas seleccionadas/os: 2. Duración del Show: Cada actuación seleccionada tendrá una duración de 30 minutos, incluyendo visuales. Beneficios: Cobertura de gastos de traslado dentro de México. Alojamiento durante la totalidad del festival. Visiones Sonoras 2025 se llevará a cabo del 24 al 27 de septiembre en Morelia, Michoacán, México. Requisitos para la propuesta: Descripción detallada del proyecto musical y visual, incluyendo cómo se alinea con la estética IDM. Portafolio o enlaces a trabajos anteriores (música y visuales). Información técnica necesaria para la presentación en vivo. Datos de contacto. Envía tu propuesta llenando el formulario de participación ↓ FORMULARIO Notas Importantes: La decisión del jurado será inapelable y se comunicará a las/os seleccionadas/os antes del 15 de julio de 2025. Las/os artistas seleccionadas/os deberán comprometerse a estar disponibles para las fechas del festival. ¡No pierdas esta oportunidad de ser parte de un evento que celebra la vanguardia de la música y la tecnología! Esperamos recibir tu propuesta y darte la bienvenida a Visiones Sonoras 2025. Descarga la convocatoria Ediciones anteriores | Previous editions 2024 2023 2021 2022 Las ediciones previas al 2021 se encuentran en mantenimiento Editions prior to 2021 are currently under maintenance.
- Diego Losa | CMMAS+
Acerca Expertos Cursos Plataforma Precios Contacto Diego Losa Nacido en Buenos Aires en 1962, estudió estudió flauta, saxofón y armonía. Realiza cursos introductorios de analisis musical y una certificacion de dirección orquestal. Posteriormente se especializa en técnicas de sonido. Antes de su instalación en Francia en 1996, fue director de producción en el LIPM (Laboratorio de Investigación y Producción Musical) enseñó técnicas de composición electroacústica en las universidades de Córdoba y Rosario .Actualmente es miembro del INA GRM (Grupo de Investigación Musical) en Radio France. Compuso músicas para espectáculos de danza y circo: «Crónicas del tiempo», una pieza acúsmática en multicanal (2005) en el GRM, con coreografía de Mercedes Chanquia-Aguirre (2007), Festividades del 14 de julio en Nantes con la compañía de Fréd Deb «Ici, là … ailleurs para la compañía «En hermosas hojas» en el 2do Festival de Circo Contemporáneo (2001), Compañía «Las Odas Azules» (1999) creación para el teatro Alexandre Dumas de Saint Germain en Laye, Scenes of Love and War (1998) . Participa como intérprete en conciertos de música popu.lar latinoamericana, electroacústica y jazz. Participó en el Festival Musicacoustica invitado por el Conservatorio Central de Beijing donde dictó clases magistrales. Ver cursos disponibles Un programa del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras Copyright © 2021 CMMAS
- Curso Gabriel Gendin | CMMAS+
Acerca Expertos Cursos Plataforma Precios Contacto Composición Transmedial: Sonido, imagen y corporalidad expandida Descripción del curso Este curso está destinado compositores artistas sonoros, performers, coreógrafos, directores de teatro, actores, bailarines, artistas escénicos, docentes y maestros que les interese trabajar a partir o a travez del sonido diversos aspectos transmedial El concepto y campo epistemológico de la composición transmedial surge a partir del arte sonoro, particularmente del actual cambio de paradigma en la creación musical contemporánea ligada al uso de las nuevas tecnologías. Teniendo en cuenta los diálogos y tensiones en los procesos creativos: en la interacción entre la corporalidad, el gesto, el territorio, los dispositivos tecnológicos y los diversos formatos transmedia. Dicho cambio de paradigma marca un desafío, una transformación, tanto en la escucha, la mirada como la corporalidad. A partir de ejemplos y desarrollando los conceptos de: Sonido expandido, Corporalidad expandida, audiovisualidad expandida y transmedialidad, el curso buscará encontrar en la teoría y en la práctica, mediante ejemplos nuevos estéticas, transposiciones transcripciones y mutaciones ontológicas, epistemológicas y procedimientos en las narrativas y prácticas en la creación contemporánea. Plan de estudio: Capítulo 1: El sonido Expandido 1- Introducción al concepto de composición transmedial y sonido expandido 2- Antecendentes del sonido expandido, ejemplos de obras 3- Instalaciones sonoras inmersivas e interactivas. Ejemplos Capítulo 2: Corporalidad expandida 1- Introducción al concepto de Corporalidad Expandida. Conceptos de Kinestisia y gesto. Ejemplos. 2- Corporalidad expandida, gesto sonoro y teatro musical. Ejemplos. 3- Performance expandida. Corporalidad expandida y gesto sonoro. Ejemplos. Capítulo 3: Imagen/ audiovisualidad expandida 1- Introducción al concepto de audiovisualidad expandida. Cronología de la imagen. Antecedentes de las primeras máquinas de representación audiovisual. Ejemplos 2- El audiovisual expandido en las instalaciones. Las posibilidades del video y el tiempo real. Primeros procesamientos del video. El video experimental. 3- Introducción al video mapping. El audiovisual expandido en diálogo con morfologías. Ejemplos. Capítulo 4: Transmedialidad 1- Introducción al concepto de Transmedialidad. Desarrollo de los 5 conceptos de los “Nuevos Medios”. Introducción al concepto de algoritmo, interacción, reacción y dialógico. Introducción y ejemplificación de sensores y dispositivos interactivos. 2- Antecedentes de transmedialidad. Instalaciones interactivas y reactivas. Ejemplos 3- El concepto de transcodificación en las obras transmediales. Diversas tipologías de las obras transmediales. Ejemplos Capítulo 5: Dispositivos/corporalidad/espacio 1- Introducción a los conceptos de Dispositivo, corporalidad y espacio. Los conceptos de: Gesture following, mapping, mecatrónica, realidad virtual y realidad aumentada. Genealogía de la interacción. Decodificación del discurso gestual. Procesos de producción y recepción de la obra tecnológica. 2- Dispositivo, gesto y corporalidad. Ejemplos 3- Audiovisualidad expandida y corporalidad. Ejemplos 4- Espacio escénico y dispositivos tecnológicos. Realidad virtual y realidad aumentada. Ejemplos. Comprar Descuento al obtener dos cursos o más No se aceptan devoluciones en los pagos de los cursos Un programa del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras Copyright © 2021 CMMAS
- Sabina Covarrubias | CMMAS+
Acerca Expertos Cursos Plataforma Precios Contacto Sabina Covarrubias Sabina Covarrubias es compositora e investigadora en el área de informática musical. Su trabajo de música-visual ha sido comentado y analizado en importantes revistas como el Computer Music Journal del MIT, en 2020. Covarrubias estudió la licenciatura en composición musical en la Escuela Nacional de Música de la UNAM. En 2010 obtuvo el Master con especialidad doble en etnomusicología y composición asistida por computadora en la misma universidad. En 2016 obtuvo el diploma de doctorado en “Estética Ciencias y Tecnología de las Artes”, especialidad : Composición asistida por computadora en la Université de Paris 8. En 2020, obtuvo la certificación de conocimientos: “MAX perfeccionamiento” por parte del IRCAM, Francia. Más información en : www.sabinacovarrubias.com Ver cursos disponibles Un programa del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras Copyright © 2021 CMMAS
- Concierto 2 | CMMAS+
Regresar Loadbang New York City-based new music chamber group loadbang is building a new kind of music for mixed ensemble of trumpet, trombone, bass clarinet, and baritone voice. Since their founding in 2008, they have been praised as ‘cultivated’ by The New Yorker, ‘an extra-cool new music group’ and ‘exhilarating’ by the Baltimore Sun, ‘inventive’ by the New York Times and called a 'formidable new-music force' by TimeOutNY. Creating 'a sonic world unlike any other' (The Boston Musical Intelligencer), their unique lung-powered instrumentation has provoked diverse responses from composers, resulting in a repertoire comprising an inclusive picture of composition today. In New York City, they have been recently presented by and performed at Miller Theater, Symphony Space, MATA and the Look and Listen Festival; on American tours at Da Camera of Houston, Rothko Chapel, and the Festival of New American Music at Sacramento State University; and internationally at Ostrava Days (Czech Republic), China-ASEAN Music Week (China) and Shanghai Symphony Hall (China). loadbang has premiered more than 400 works, written by members of the ensemble, emerging artists, and today's leading composers. Their repertoire includes works by Pulitzer Prize winners David Lang and Charles Wuorinen; Rome Prize winners Andy Akiho and Paula Matthusen; and Guggenheim Fellows Chaya Czernowin, George Lewis, and Alex Mincek. They are an ensemble-in-residence at the Charlotte New Music Festival, and through a partnership with the Longy School of Music of Bard College in Boston, they are on the performance faculty of Divergent Studio, a contemporary music festival for young performers and composers held each summer. Program How to breathe underwater - Chris Cerrone Doabín - Angélica Negrón Island of the Sirens - Eve Beglarian At the center of a wound still fresh - Lisa Atkinson Old fires catch old buildings - Paula Matthusen Angélica Negrón (1981) - Dóabin (2016) dóabin is a piece inspired by the peculiar story of Poto and Cabengo (Grace and Virginia Kennedy), the San Diego identical twins born in the 70's who invented their own language to communicate with each other. These girls grew up in a bubble of isolation experiencing only minimal contact with the outside world and were mostly raised by their grandmother, who spoke only German and who did not interact much with them. The girls soon developed their own communication and secret language, which combined fragments of English and German with some neologisms. dóabin explores childhood imagination and genius through a lens of mystery and certain wonder. Through vocal play, nonsense syllables and lighthearted yet enigmatic instrumental textures, the piece seeks to delve into the idiosyncrasies of the construction of meaning and the perception of speech sounds as well as in the bizarre world of these two girls. (notes by Angélica Negrón) Eve Beglarian (1958) - Island of the Sirens (2011) Eve Beglarian's The Island of the Sirens combines the mythically alluring song of the sirens with the sound of a flood warning siren she heard on her journey down the Mississippi River. It sets a poem by Rilke which describes the impossibility of relating a journey to those who were not on it. The instrumental parts are deeply linked to this idea of relating information, being composed as audio tracks which the instrumentalists must try to imitate in real time, to convey what they are hearing. (notes by Jeffrey Gavett) Chris Cerrone (1984) - How to Breathe Underwater (2011) How to Breathe Underwater is a portrait of depression. In the same way that composers of the 19th century wrote miniatures based on the figures of the Commedia Dell’arte, How to Breathe Underwater was inspired by a character in the Jonathan Franzen novel, Freedom. While reading the novel, I was struck by the character named Connie Monaghan. The author described her as having “no notion of wholeness—[she] was all depth and no breadth. When she was coloring, she got lost in saturating one or two areas with a felt-tip pen.” This kind of singular obsession—the sense of being overwhelmed, and eventually drowned, inspired me to compose this piece. In fact, I initially called the piece “All Depth and No Breadth.” However, I decided that How to Breathe Underwater was a more appropriate title. In the end, I wanted to suggest optimism, not fatalism. (notes by Chris Cerrone) Lisa Atkinson (b.1992) - At the center of a wound still fresh is a Chicago-based composer whose work endeavors to explore interiority through the tactile, visceral nature of live-performance and the emotional context of gesture while examining issues of fragility, memory, timbre, time, and perception. Paula Matthusen - Old fires catch old buildings is a composer who writes both electroacoustic and acoustic music and realizes sound installations. In addition to writing for a variety of different ensembles, she also collaborates with choreographers and theater companies. She has written for diverse instrumentations, such as “run-on sentence of the pavement” for piano, ping-pong balls, and electronics, which Alex Ross of The New Yorker noted as being “entrancing”. Her work often considers discrepancies in musical space—real, imagined, and remembered. How To Breathe Underwater Tyler Bouque, baritone; Andy Kozar, trumpet; William Lang, trombone; Adrián Sandí, bass clarinet Loadbang will be performing a concert of works for the ensemble and electronics by composers including Lisa Atkinson, Eve Beglarian, Chris Cerrone, Paula Matthusen and Angélica Negrón Para más información escribir a info@cmmas.org | For more information write to info@cmmas.org Proyecto apoyado por la Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes y el proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura por medio de la convocatoria: Territorios enlazados.
- Paul Rudy | CMMAS+
To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. © Copyright CMMAS 2006 - 2021. Todos los derechos reservados.
- VS19 | CMMAS
Festival Visiones Sonoras 19 SHOP Invitados | Guests Ediciones anteriores | Previous editions 2021 2021 2021 2022 2019 2018 2017 2020 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2005 2006 Para más información escribir a info@visionessonoras.org | For more information write to info@visionessonoras.org