Search Results
Se encontraron 837 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Andrés Rivera Fernández (Chile)
15.06.2022 < Regresar Andrés Rivera Fernández (Chile) 15.06.2022 Obras audiovisuales interdisciplinarias a partir de sensores de presión de tela (Centro de Estudios Musicales Latinoamericanos) El CEMLA es un espacio de estudio de la música latinoamericana, tanto desde las vertientes tradicionales y populares, y de las académicas y experimentales, poniendo un especial énfasis en las nuevas expresiones que surgen del cruce entre estas. Participan artistas, investigadorxs, intérpretes y docentes de Chile y Latinoamérica. La re-incorporación de las tradiciones orales, los instrumentos nativos/populares, las prácticas colectivas y el uso de tecnologías son pilares fundamentales de esta propuesta. Sus ejes principales de trabajo son la Formación Académica, el Fomento a la Creación y la Difusión de las Nuevas Músicas Latinoamericanas. Andrés Rivera Fernández es Mgtr. en Creación Musical UNTREF. Se desarrolla en el campo de la música experimental con raíz latinoamericana, la innovación en didáctica musical y la reflexión filosófica sobre la música como un fenómeno identitario y geoculturalmente situado. Docente de la Cátedra de Etnografía de la Música (Universidad de Valparaíso) y Director del CEMLA Descripción del concierto: Este proyecto de Ciencia, Arte y Tecnología es una colaboración entre el Centro de Estudios Musicales Latinoamericanos y la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la PUCV para la creación de obras mediales interdisciplinarias a partir de sensores de presión hechos de tela y fáciles de construir. El sensor está basado en telas conductoras que al contacto transforman la presión en una señal que puede ser enviada de manera inalámbrica, en tiempo real, para ser procesadas según las necesidades del artista. Esto crea una forma de controlar de manera única cualquier señal producida por la interacción sensor/artista. Sobre esta base, lxs artistas vinculadxs al CEMLA buscan explorar y expandir las posibilidades técnicas y de captura de datos del sensor con fines estéticos y expresivos. Blando, vestible, móvil, presionable y virtualmente inalámbrico, el sensor puede potenciar el movimiento, cuerpo y la interacción entre instrumentistas, generando procesamiento en tiempo real e interactivo del sonido y la imagen de maneras novedosas e innovadoras. Las obras del CEMLA ocurren en el área de cruce entre elementos de experimentación y nuevas tecnologías, con tradiciones populares y cultura local, con un fuerte énfasis en la creación colectiva. En este proyecto en particular se piensan relaciones, confluencias y divergencias entre el paradigma de la ciencia y el paradigma del arte, ambos con distintas miradas respecto de lo que es el conocimiento y la producción de este. Las obras creadas fueron registradas y producidas audiovisualmente por Grieta Cine. Previo Siguiente
- CIUDAD FALLO - Christian Sánchez (México)
En una breve charla Christian “Red” Sánchez (Ableton Certified Trainer) nos compartirá su experiencia y la tecnología que se implementó para lograr la instalación CIUDAD FALLO. Ableton Live, Resolume, Proyectores, Sensores de Movimiento y Sonido Cuadrafónico, son algunas de las piezas de este rompecabezas. < Back Ir al final | go to botom CIUDAD FALLO - Christian Sánchez (México) En una breve charla Christian “Red” Sánchez (Ableton Certified Trainer) nos compartirá su experiencia y la tecnología que se implementó para lograr la instalación CIUDAD FALLO. Ableton Live, Resolume, Proyectores, Sensores de Movimiento y Sonido Cuadrafónico, son algunas de las piezas de este rompecabezas. Las ciudades de todo el mundo son un espacio de interacción de personas con su entorno, en dónde la sociedad está dentro de un flujo ordenado de actividades sincronizadas en todo momento, es dentro de este flujo de actividades, que se originan ciertos fallos debido a la suma de interacciones de quienes las conforman. CIUDAD FALLO propone ser un lugar de contemplación y experimentación sensorial, en dónde la suma de sus habitantes genera cambios en ella. De esta manera podemos sumergirnos dentro de la pieza como parte de un ente vivo que se transforma constantemente. Ciudad fallo es una instalación multimedia interactiva y auto generativa que reacciona con la introducción de sus espectadores modificando el sonido y visual propuesto. El asistente debe entrar en el área de proyección de la pieza para presenciar los cambios en ella, y donde los cambios se intensifican con la adición de más espectadores. Christian Sánchez (RED) Ableton Certified Trainer Del Sureste de México, Christian “Red” ha estado involucrado activamente generando espacios y contenido para la escena Underground musical de su región desde hace más de 10 años. Christian “Red” Sánchez fundó la plataforma Red Room, la cual años más tarde evolucionó a Red Room Music Academy, la primera academia a de producción musical en el sur de México. Diseñador sonoro, músico, ingeniero de mezcla y masterización, profesor universitario y productor musical, ha dado diplomas uno-a-uno y talleres en su estudio en Mérida Yucatán y en diferentes ciudades de México, Cuba, Argentina, Alemania y España. Desde bandas de rock hasta productores de musica electrónica, ha enseñado a dj y productores de todo el mundo y de todas las edades, como lograr satisfacer sus metas musicales a travez de cursos personales, talleres grupales y sesiones personalizadas en linea. Como artista multimedia, Christian tiene 2 principales proyectos, La Forma del Sonido, una exposición sonora interactiva que demuestra cómo el sonido afecta la materia; y Ciudad Fallo, una pieza audiovisual auto-generativa. Ha compartido escenario con artistas como André Lodeman, Blond:ish, MANDY, Audiofly, Sandra Collins, Sharam (Deep Dish), Pig&Dan, Michael Tello (Pillowtalk), N.A.A.F.I, Molotov, Modetto, por mencionar algunos. Actividad disponible en día y horario específico dentro de Actividades en vivo Programa completo de actividades en vivo: https://en.cmmas.com/v17-airmeeet-landing ¿Tienes comentarios o preguntas al artista? participa en nuestro foro Do you have comments or questions to the artist? Participate in our forum Button Ir arriba | Back to Top Previous Next COLABORADORES APOYOS PÚBLICOS
- Concierto de guitarra - Norio Sato (Japón) | Pablo Garibay (México)
VIERNES 18 DE AGOSTO 2023 Ir a cmmas.org < Back Concierto de guitarra - Norio Sato (Japón) | Pablo Garibay (México) VIERNES 18 DE AGOSTO 2023 Descubre el Acervo CMMAS Previous Next
- Expansion of Choice Through Stochastic Methods - Dariush Derakhshani (Alemania-Iran)
This mini-lecture will focus on compositional methods used while composing Pārsa and the power of stochastic procedures in assisting the composer. Examples of my personal workflow will be shown throughout the video, using programs such as SuperCollider and Ableton Live. < Back Ir al final | go to botom Expansion of Choice Through Stochastic Methods - Dariush Derakhshani (Alemania-Iran) This mini-lecture will focus on compositional methods used while composing Pārsa and the power of stochastic procedures in assisting the composer. Examples of my personal workflow will be shown throughout the video, using programs such as SuperCollider and Ableton Live. Dariush Derakhshani is a German-born Iranian composer/performer of concert and electroacoustic music. He has written for numerous acclaimed soloists and ensembles, with whom his works have been performed internationally. He also attended IRCAM Manifeste, where he had the opportunity to work closely with members of Ensemble Intercontemporain, and Altitude Festival where he worked with l’ensemble Multilatérale. Other notable festival appearances include Impuls Academy, the Madeira Residency, Festival DME, Barcelona Mixtur, and Kyiv Contemporary Music Days. He has studied and participated in masterclasses with the composers Patricia Alessandrini, Raphaël Cendo, Francesco Filidei, Beat Furrer, Philippe Hurel, Helmut Lachenmann, Mauro Lanza, Fabien Lévy, Tristan Murail, Gilbert Nouno, Åke Parmerud, Jaime Reis, Yann Robin and Alexander Schubert. Derakhshani recently completed the one-year course at Koninklijk Conservatorium's Institute of Sonology. Currently he is a Ph.D. candidate in Music Composition at California University of Music, Santa Barbara under the supervision of João Pedro Olivera. ¿Tienes comentarios o preguntas al artista? participa en nuestro foro Do you have comments or questions to the artist? Participate in our forum Button Ir arriba | Back to Top Previous Next COLABORADORES APOYOS PÚBLICOS
- Concierto: Berk Yagli (Chipre)
< Back < Back Concierto: Berk Yagli (Chipre) Fecha de grabación 30 de marzo de 2023 Berk Yagli (born 1999) is a Cypriot guitarist, composer, and producer. His mission with his music has been to talk about social, political, and philosophical matters interestingly to invite the listeners into reflecting on the topics. He has been active in the UK for the past six years due to his education in Music and Sound Technology (University of Portsmouth), Masters in Composition (University of Sheffield), and currently at the University of the Arts London working under Adam Stanovic for his Ph.D. topic hybridity between metal and electroacoustic music. During his master's, his main focus has been electroacoustic music composition, and currently, he is studying and working on the potential hybridity of electroacoustic music with metal music. He also composed, produced, and released a cinematic/epic social commentary progressive metal album ‘Symphony of Humanity’ in 2021. His works have been presented in the UK, USA, and internationally including Espacios Sonoros (Salta, Argentina), New York City Electroacoustic Music Festival (New York, US), International Computer Music Conference (Limerick, Ireland), Seoul International Computer Music Festival (Seoul, South Korea), Sound Junction (Sheffield, UK), Convergence-De Montfort (Leicester, UK), BFE/RMA Research Student’s Conference (Plymouth, UK), Research on Contemporary Composition Conference 2022 (Georgia, US), Sonic Matter Festival 2022 (Zurich, Switzerland), International Confederation of Electroacoustic Music (Krakow, Poland), WOCMAT Conference 2022 (Taipei, Taiwan), SEAMUS (New York City, US), MOXSonic Festival (Missouri, US), Earth Day Art Model Festival (Indianapolis, US) and more. He is regularly invited to compose his music in studios throughout the world including VICC-Visby International Centre for Composers (Visby, Sweden), CMMAS- Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (Morelia, Mexico), and Studio Kura (Fukuoka, Japan). He also recently won the 2022 18th WOCMAT Phil Winsor International Youth Computer Music Competition Award
- Adrían Oropeza (México)
02.11.2022 < Regresar Adrían Oropeza (México) 02.11.2022 Adrián Oropeza Licenciado en Jazz por la Escuela Superior de Música del INBAHa sido invitado a impartir clases magistrales de batería en Conservatorios de la CDMX y en distintos estados de la República, además del Conservatorio Nacional de Lisboa en Portugal, el Conservatorio de La Paz en Bolivia y en la Universidad de Yakarta en Indonesia.Licenciado en Jazz por la Escuela Superior de Música del INBA Ha sido invitado a impartir clases magistrales de batería en Conservatorios de la CDMX y en distintos estados de la República, además del Conservatorio Nacional de Lisboa en Portugal, el Conservatorio de La Paz en Bolivia y en la Universidad de Yakarta en Indonesia. Fundó en 2006 su propuesta musical, con la idea de mostrar que la música mexicana tiene grandes posibilidades de fusionarse, en especial con el jazz. Ha grabado cuatro discos como solista “Texturas” 2008 “Mezcal” 2011 ambos realizados con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Amaneceres” 2015 y “Desafío” 2021. En 2019, fue beneficiado como Creador escénico del Sistema de apoyos a la creación para llevar a cabo el proyecto “La batería contemporánea y el uso de Nuevas Tecnologías con la música y la improvisación” proyecto con el cuál ha impartido clases magistrales y conciertos en festivales importantes como “Visiones sonoras” y “Expresiones contemporáneas” Ha participado en importantes festivales en México y a nivel internacional enPortugal, Indonesia, Singapur, Francia Holanda, Bolivia y Santa Lucia Previo Siguiente
- Concierto: Gustavo Leone (Argentina)
VIERNES 22DE SEPTIEMBRE 2023 Ir a cmmas.org < Back Concierto: Gustavo Leone (Argentina) VIERNES 22DE SEPTIEMBRE 2023 Descubre el Acervo CMMAS Previous Next
- Playlist 3
This is placeholder text. To change this content, double-click on the element and click Change Content. < Back Playlist 3 This is placeholder text. To change this content, double-click on the element and click Change Content. This is placeholder text. To change this content, double-click on the element and click Change Content. Want to view and manage all your collections? Click on the Content Manager button in the Add panel on the left. Here, you can make changes to your content, add new fields, create dynamic pages and more. You can create as many collections as you need. Your collection is already set up for you with fields and content. Add your own, or import content from a CSV file. Add fields for any type of content you want to display, such as rich text, images, videos and more. You can also collect and store information from your site visitors using input elements like custom forms and fields. Be sure to click Sync after making changes in a collection, so visitors can see your newest content on your live site. Preview your site to check that all your elements are displaying content from the right collection fields. Track Name Artist Name 00:00 / 01:04 Logos Previous Next
- Mario Duarte (México)
27.07.2022 < Regresar Mario Duarte (México) 27.07.2022 Paisajes Sonoros Sociales Es un compositor interesado en el cruce entre Arte y Ciencia. Estudió Composición y Musicología en el CIEM en la Ciudad de México y en el Trinity College London, UK. Realizó estudios de Maestría y Doctorado en el NOVARS Research Centre, The University of Manchester en el Reino Unido. Posteriormente, realizó una estancia posdoctoral en la UNAM para investigar procesos de enseñanza-aprendizaje de la música y la tecnología en comunidades rurales en Michoacán. Fue seleccionado en el Earshot New Music Readings 2019, American Composers Orchestra. Ha sido galardonado como compositor residente del año dual MX-UK 2015 en el CMMAS, Sound and Music y la Universidad de Huddersfield. Concurso de Composición del FIMNME 2015, Concurso “150 Años del Conservatorio Nacional” 2016, Concurso de Arte “Grupos Vulnerables” de La Asamblea Legislativa del DF 2014 y el Primer Concurso Janácek/Revueltas 2008. Ha obtenido becas y financiamiento académico por McMyn Award, The University of Manchester; FINBA, CONACYT, DGAPA-UNAM y FONCA-CENART. Su tesis de Doctorado, por su relevancia especial en la intersección entre Arte, Ciencia y Tecnología, fue incluida en la lista Top-Ranked Thesis 2019 del Leonardo Journal del MIT. Su música ha sido interpretada en México, Reino Unido, Italia, Bélgica y la República Checa por la BBC Philharmonic, la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, Manchester Chamber Orchestra y Little Giant Chinese Chamber Orchestra. Mario fue maestro de primaria y secundaria en la Ciudad de México, profesor asistente de composición en la Universidad de Manchester y actualmente es profesor de tiempo completo en el área académica de Composición y Creación de la Licenciatura en Música y Tecnología Artística de las Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia de la UNAM. En el 2020 se incorporó al Sistema Nacional de Creadores de Arte de la Secretaría de Cultura. Descripción del concierto: Este es un concierto audiovisual que explora situaciones sociales de los niños y jóvenes a través del paisaje sonoro. Las obras expuestas muestran historias sonoras que son acompañadas del trabajo en video de Emma Wilde quién retoma imagenes de cómo los medios de comunicación masiva retratan cada historia dentro de esta colección de paisajes sonoros sociales. Estas obras fueron creadas gracias al apoyo del Sistema Nacional de Creadores de la Secretaría de Cultura. Previo Siguiente
- VS17 Airmeeet-landing | CMMAS+
CREATIVE MINDS COME TOGETHER Actividades en vivo | Live Activities En virtud de lo que hemos considerado de las nuevas estrategias híbridas del CMMAS, Visiones Sonoras 17 tendrá un esquema mixto. Creemos que este año será fundamental para la consolidación de un Visiones Sonoras que tiene como meta convertirse en un evento académico que le ofrezca a todos la mejor plataforma de acceso a nuevas experiencias y conocimientos sobre música, sonido, tecnología y arte en general. Para nosotros es, entonces, fundamental consolidar las relaciones académicas que se han establecido con las instituciones educativas más cercanas al proyecto del CMMAS y Visiones Sonoras por tantos años. Para ello hemos decidido crear un espacio virtual que sucederá en vivo el 24 de septiembre . Este será un espacio único de vinculación, interacción y trasferencia de conocimiento . Estamos interesados en explorar nuevas dinámicas que permitan una interacción mas trasversal y que ayuden a generar una comunidad más amplia. Queremos consolidar una red de colaboración que esté a la altura de los retos que impone la nueva normalidad post-covid y que nos permita capitalizar muchos de los aprendizajes que esta pandemia nos ha dejado. Así mismo queremos proponer una búsqueda más humana y reflexiva, pero manteniendo las ventajas de una vida en línea que evite traslados y abra Visiones Sonoras a interesados de muchas más latitudes We have considered of the new hybrid strategies of CMMAS , Visiones Sonoras 17 will have a mixed scheme. We believe that this year will be fundamental for the consolidation of a Visiones Sonoras that aims to become an academic event that offers everyone the best platform for access to new experiences and knowledge about music, sound, technology and art in general. For us, then, it is essential to consolidate the academic relationships that have been established with the educational institutions closest to the CMMAS and Visiones Sonoras project for so many years. For this we have decided to create a virtual space that will happen live on September 24. This will be a unique space for networking, interacting and transferring knowledge. We are interested in exploring new dynamics that allow a more transversal interaction and that help to generate a broader community. We want to consolidate a collaboration network that is up to the challenges imposed by the new post-covid normality and that allows us to capitalize on many of the learnings that this pandemic has left us. Likewise, we want to propose a more humane and thoughtful search, but maintaining the advantages of an online life that avoids travels and opens Visiones Sonoras to interested parties from many more latitudes. Networking Para Visiones Sonoras es importante retomar la creación de redes, sin importar donde te encuentre, el networking es una estrategia que consiste en crear sinergias y oportunidades con personas que tienen intereses y aspiraciones similares. For Visiones Sonoras it is important to foster networking, no matter where you are. It is a strategy that consists of creating synergies and opportunities with people who have similar interests and aspirations. Airmeet Para todas las actividades en vivo de este año usaremos la plataforma de eventos virtuales Airmeet, esta plataforma ofrece un acercamiento más humano a las actividades virtuales, y es el espacio ideal para fomentar la creación de redes, contactar con todos tus similares o platicar con los mentores invitados, cada usuario tendrá una experiencia única y la ajustará a sus intereses. For all live activities this year we will use the Airmeet virtual events platform, this platform offers a more human approach to virtual activities, and is the ideal space to encourage networking, contact all your peers or talk With guest mentors, each user will have a unique experience and tailor it to their interests. Cómo participar ------ How to participate Para participar en todas las actividades en vivo, tienes que registrarte dando click en la sección de abajo, el registro tiene un costo de recuperación de $100mxn, este costo es usado exclusivamente para poder solventar los gastos de la plataforma. To participate in all live activities, you have to register by clicking on the section below, the registration has a recovery cost of $5usd, this cost is used exclusively to pay for the expenses of the platform. Registro para actividades en vivo ------ Get your access for live activities Consigue tu acceso para todas las actividades del día 24 de septiembre, conecta con todos los participantes en el espacio para networking, conferencias y muchas actividades más Get your access to all the activities on September 24, connect with everyone in the space for networking, conferences and many more activities Costo de recuperación: $100 MXN Conoce además nuestro sorteo Recovery fee $5 USD Check also our prize page Button Registro/Regiser Agenda | Schedule 24.09.21 9:30am - 10:00am Bienvenida / Welcoming Rodrigo Sigal (México) Airmeet Lounge 10am - 10:30am The concept of instrumental resynthesis from spectral music, specific applications within Orchids and MaxMSP Otto Wanke Airmeet Stage 10:30am - 11:30am Sesión de meditación y escucha Kavindú (México) se recomienda ver la sesión previa a esta actividad en la sección de conferencias y escuchar la obra De Francis Dhomont en la sección de conciertos Airmeet Stage 12:00pm - 13:00pm Airmeet Stage 13:00pm - 14:00pm Airmeet Lounge 14:00pm - 14:30pm 'Videojuegos: los dos lados de la pantalla' Una exposición analógica y digital Presentado por Fundación Telefónica Eurídice Cabañes (España) - ArsGames Airmeet Stage 14:30pm - 15:00pm Airmeet Lounge 15:00pm - 16:00pm Descanso y networking. 16:00pm - 17:00pm Airmeet Stage 17:00pm - 17:30pm Sesión de Networking 2 En esta sesión estarán presentes: Participantes Empresas comerciales Compositores Intérpretes Airmeet Lounge 17:30pm - 17:50pm Airmeet Stage 17:50pm - 18:10pm Síntesis con Pigments Camilo Carrero Airmeet Stage 18:10pm - 20:00pm Airmeet Lounge 20:00pm Airmeet Stage Conversación entre Francis Dhomont y Joao Pedro Oliveira Francis Dhomont (Francia) João Pedro Oliveira. (Portugal) Sesión de Networking 1 En esta sesión estarán presentes: Participantes Empresas comerciales Compositores Intérpretes Sesión de Networking Libre Compass - Navigating the Future of Museum Education Ars Electronica Sonja Bailer Networking abierto Clausura Rodrigo Sigal (México) Cuidad Fallo Instalación Audio-visual Auto-generativa Christian Sánchez COLABORADORES APOYOS PÚBLICOS
- Concierto: Panspermia
JUEVES 25 DE ABRIL 2024 Ir a cmmas.org < Back Concierto: Panspermia JUEVES 25 DE ABRIL 2024 Descubre el Acervo CMMAS Previous Next
- Ricardo Cuadros Pradilla (Colombia - Argentina)
24.08.2022 < Regresar Ricardo Cuadros Pradilla (Colombia - Argentina) 24.08.2022 Transgrediendo los limites Como intérprete aborda proyectos que van desde el repertorio de compositores del siglo XX y XXI, hasta la exploración de los límites del instrumento con nuevas tecnologías, hecho que le ha permitido trabajar en compañía de compositores como: Mesías Maiguashca, Blas Emilio Atehortúa, Luciano Azzigotti, Valentín Pelisch, Ezequiel Ezquenazi, Juan Ortiz de Zarate , entre otros. Se ha presentado como solista y también en grupos de cámara en países como México, Argentina, Uruguay, Cuba, Chile, Colombia, Perú y Honduras. Ha sido invitado a participar en ensambles como Compañía Oblicua y Nuntempe Ensamble, Megafón-s en Argentina. Estudió guitarra clásica con los maestros Fabián Forero y César Ricardo obteniendo el título de grado en el año 2007. Posteriormente ingresó al Conservatorio Superior de Música, Manuel de Falla, en la ciudad de Buenos Aires (Argentina), para realizar estudios de postgrado en la Diplomatura Superior de Música Contemporánea, con énfasis en guitarra, orientada por los maestros Luis Orias Diz y Omar Cyrulnik, egresando en el año 2015. Actualmente es maestrando de la maestría en interpretación de Música Latinoamericana de Siglos XX y XXI de la Universidad Nacional de Cuyo y paralelamente se desempeña como docente en la cátedra de guitarra clásica de la Escuela Municipal de Música (EMMU) de Tres de Febrero. Descripción del concierto : Transgrediendo los límites, es un concierto que invita a repensar los límites del instrumento y el intérprete a través de cinco obras compuestas para guitarra, electrónica y video, en las cuales el discurso musical no solamente es trabajado por medio del material sonoro, sino también a través del material visual como elemento discursivo. Dichos materiales confluyen entre sí gracias a la tecnología, la cual permite al intérprete - ejecutante expandir los límites discursivos de su instrumento y su propia concepción de intérprete. Previo Siguiente








